Obviar

Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

  • Vicente8 Desconectado
  • Mensajes: 223
  • Registrado: 16 May 2022, 22:00
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: i20 100CV 48V TECNO MANUAL BC3 2020

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Vicente8 »

Buenas amigos,
.
Ayer se cumplió un año exacto desde que cambié la batería original por una EFB mejorada, y tengo que daros muy malas noticias.
.
Como os comentaba hace un par de semanas, la batería ha estado funcionando a la perfección desde finales de abril de 2023 hasta finales de diciembre de 2023, y coincidiendo con la revisión anual, después y desde entonces hasta ahora, prácticamente han dejado de funcionar el ISG (start-stop) y el modo vela, incluso haciendo un uso diario del vehículo.
.
Entre marzo y abril, hace unas semanas, antes y después de Semana Santa, estuve utilizando con mucha frecuencia el coche, unas 20 veces durante 4 semanas, estando la carga alrededor del 60% y no pasar de ahí a pesar del uso continuado.
.
Hace 9 días, el pasado jueves 18 de abril, se me ocurrió hacer una medición con mi OBD2, habiendo estado antes exactamente 2 semanas el coche parado. Pues al medir la carga de la batería, la sorpresa es que en tan solo 14 días con el coche parado, la carga ha pasado del 60% a menos de 10%. Tan solo 2 días más y me habría encontrado el coche con la batería muerta totalmente agotada.
.
En tan solo dos semanas la batería se ha descargado un 50%. Esto es una barbaridad y no es normal.
.
Ese día hice apenas 7 km encendiendo y apagando el motor 3 veces y la carga pasó del 9,8% a un 43,8%. Eso es muy extraño, que con tan poco uso se cargara tanto, un 35% más.
.
2 días después, el sábado 20 de abril, hice 2 viajes de ida y vuelta muy cortos, por la mañana al hiper francés, y por la tarde a la tienda de muebles sueca, y con menos de 15 km, la carga pasó de ese 43,8% dos días antes, hasta un 61,7%.
.
Es muy extraño que en apenas 2 semanas se descargue un 50%, y luego con 3 viajecitos mínimos de ida y vuelta se recupere hasta casi un 62%. Esto es totalmente anómalo.
.
Hoy, 27 de abril, justo una semana después, he vuelto a comprobar la carga, y de ese 61,7% ha pasado a un 25,0%.
.
En tan solo 7 días sin uso del coche, se ha descargado la batería un 37%. Esto es totalmente anómalo y confirma que la batería estaría dañada. En cuanto la carga baja de un 25-30% aproximadamente, lo que se dice una descarga profunda, se daña y hay que cambiarla.
.
Mi batería EFB, sin llegar a cumplir el año desde que se instaló, ha entrado en un estado de descargas profundas dejando apenas unos pocos días el coche parado. Estoy en la situación de PESADILLA inicial como estaba hace ahora 2 años, a partir de la cual la batería se ha dañado y el uso habitual de vehículo no es suficiente para cargarla a condiciones normales y en cualquier momento me va a dejar tirado.
.
CAMBIAR LA BATERÍA ORIGINAL POR UNA EFB NO SOLUCIONA EL PROBLEMA PORQUE EL PROBLEMA NO ES LA BATERIA.
.
Está situación es un verdadero asco.
.
Todo esto significa que el problema es MUCHO MÁS GRAVE, porque lo que está fallando no es la batería sino el sistema de hibridación ligera de 48v, de forma que se carga las baterías antes de tiempo. Se las carga en el sentido de que las destroza, no de que las cargue de amperios/hora. Y esto en las versiones automáticas, porque en las versiones con cambio manual, el fallo de la hibridación suave de 48v también provoca que al reducir en 2ª marcha se cale el motor un momento y se recupere solo en los momentos más inoportunos, y de forma peligrosa.
.
Esto para mí es una situación desesperante, porque ¡ya no sé qué tengo que hacer! Igual hay que aceptar que hay que cambiar la batería una vez al año, y así hasta que el coche envejezca y me deshaga de él.
.
Otra opción, teniendo en cuenta que es un fallo masivo que nos ocurre a TODOS los que hemos comprado un i20 de 48v, que nos organicemos para emprender acciones legales.
.
En cualquier caso, como última prueba desde la desesperación, antes de pasar a acciones mayores, puesto que es muy extraño que coincida que la batería haya empezado a fallar justo tras la revisión anual, y ya en la primera a finales de 2021 ya paso algo raro y a los pocos meses me quedé por primera vez tirado con la batería agotada (abril-mayo de 2022), y encontraron que la tarjeta de control de la batería de 48v estaba bloqueada, sobrecargando la batería de 12v, pensando que tras esta última revisión haya podido pasar lo mismo, esta misma tarde he desconectado el borne negativo de la batería durante más de 5 minutos y lo he vuelto a conectar para resetear el sistema, no sé hasta que punto efectivo, y ahora el coche está en el reposo de las 4 horas para el calibrado de batería.
.
Voy a probar a ver si se soluciona, y dentro de una semana volveré a medir la descarga. Si veo que la cosa va mal, os lo contaré por aquí.
.
De todas formas, sea el resultado que sea, no hay la menor duda de que el sistema de hibridación ligera de 48v en los i20 tiene fallos graves de diseño. La prueba de esto, es que si con una simple actualización de software se solucionara, ya lo habrían hecho, y no lo hacen pero por más y más que reclaman los propietarios, se desentienden porque la solución debe ser muchísimo más cara, tal vez retirando TODOS los i20 de 48V que han fabricado desde hace 4 años, TODOS, y van a tratar a toda costa de desentenderse. A mí me parece que esto es una bola que cada vez va haciéndose más grande y en algún momento va a estallar. No pueden permitirse que miles de propietarios de i20 de 48v en toda Europa nos pasemos años y años despotricando y quejándonos de los fallos de batería y del sistema de hibridación ligera de 48v. No les puede salir a cuenta dejarnos tirados.
.
En cuanto tenga un rato abriré otro hilo para que todos los afectados podamos organizarnos para presentar una demanda conjunta.
.
Un saludo.
.
Vicente
  • Vicente8 Desconectado
  • Mensajes: 223
  • Registrado: 16 May 2022, 22:00
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: i20 100CV 48V TECNO MANUAL BC3 2020

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Vicente8 »

Buenas,
.
Como veo que las imágenes en este foro se degradan y desaparecen con mucha facilidad, paso de ponerlas. Tendréis que fiaros de mí. Los que habéis seguido mis posts sabéis que lo que he detallado siempre coincide con lo que he medido.
.
Hago un resumen de la situación anterior:
.
- Cambio de batería por una EFB a finales de abril de 2023 y se recuperan todas las funcionalidades (start-stop, modo vela, potencia adicional...), funcionando a la perfección la batería hasta final de diciembre de 2023.
.
- Revisión anual a final de diciembre de 2023 y desde que salió del taller y durante meses dejan de funcionar el start-stop y modo vela. Al principio no le di importancia porque hubo una temporada de no mucho uso del coche, pero me parecía raro porque anteriormente con un mínimo uso se recuperaba.
.
- Entre marzo y abril hago un uso muy habitual casi diario del coche durante 4 semanas y me llama la atención, no solo que no se active ni start-stop y la vela, sino también que hago mediciones de la carga de la batería, y siempre está alrededor del 60%, y no mucho más, aún con ese uso a veces diario y continuado del coche. Muy extraño y empiezan a saltar las alertas.
.
- Empiezo a sospechar que algo falla y tras dejar 2 semanas exactas el coche parado hago una medición y me encuentro con la sorpresa de que la carga ha pasado de alrededor del 60% a un 9,8%. Una descarga de un 50% o más de la batería en tan solo 14 días. Esto no es normal porque ha habido una descarga profunda, y eso daña la batería, mucho o poco, pero la daña.
.
- En los siguientes 2 días hago un poco de uso del coche y la carga se recupera hasta un 62% aproximadamente. Muy raro que se cargue tanto.
.
- Dejo el coche parado 7 días y se descarga hasta un 25%, esto es un 37% de pérdida, una barbaridad y queda confirmado que el coche ha entrado en situación de disfuncionalidad total y ya no es confiable porque en cualquier momento que deje unos días sin usar, me dejará tirado con la batería agotada.
.
- Como medida desesperada, decido reiniciar el sistema desconectando el borne negativo de la batería más de 5 minutos y conectarlo, dejando más de 4 horas en reposo el coche para el recalibrado.
.
.
Ahora os cuento las novedades de los últimos 15 días:
.
- Partiendo de la medición del 25% anterior en la mañana del 27 de abril, ir al cine y volver 25 km, se carga la batería hasta un 45%, luego de unas horas hincho las ruedas de 2 bicicletas con una bomba de aire conectada a los 12v de coche en marcha, y finalmente mido la batería justo antes de desconectar el borne negativo, y está cargada al 45,7%.
.
- Reposo desde la tarde del 27 hasta la mañana del 28 de abril, ha dado tiempo más que suficiente para el recalibrado de la batería, mido la carga y me da un 60,9%. Misteriosamente, solo desconectando y conectando la batería, ha pasado del 45,7% a un 60,9%, esto es un 15,2% más. Muy raro.
.
- A partir de ahí y hasta hoy, LA CARGA DE LA BATERÍA HA VUELTO A LA NORMALIDAD.
.
- Durante el 28 de abril hice algo menos de 20 km por ciudad y autovía con 4 arranques y paradas de motor. La carga pasó del 60,9% a un 69%. Por fin la carga supera el 60% y llega casi al 70%.
-
- En los días siguientes hago unos 16 km y la carga se mantiene alrededor del 70% y se activa por primera vez desde hace muchos meses el modo vela.
.
- 1 de mayo, carga 67%.
.
- 10 de mayo con 9 días sin uso del coche, carga 50%. Esto ya está dentro de lo normal, un 17% de descarga en 9 días.
.
- 10 de mayo, varios arranques y paradas de motor, y tras unos 12 km, la carga sube hasta un 68%.
.
El start-stop es vedad que no se ha activado, aun estando la carga alrededor del 70%, pero esto si ha estado fallando el sistema durante más de 4 meses, entiendo que se necesita un viaje algo más largo para cargar la batería de 48v.
.
La diferencia de antes a después del reinicio desconectando y conectando la batería es que antes en 14 días se descargó un 50% y en 7 días un 37%, mientras que ahora en 9 días se ha descargado un 17%, teniendo además en cuenta que la descarga es mayor en los primeros días, y luego se desactiva el sistema entrando en un modo de más reposo con menos consumo, y de haber dejado más tiempo el coche parado, proporcionalmente habría sido mucha menos descarga diaria. Si sigue así, puedo dejar el coche varias semanas que habrá un mínimo de carga y no bajará del límite para considerarlo descarga profunda y no se dañará.
.
Resumiendo, parece vuelvo a tener el coche con la batería confiable, pero ¿hasta cuándo? si lo que falla no es la batería, sino el sistema de hibridación ligera de 48v.
.
Ahora me hago varias preguntas, la primera ¿qué hicieron en la revisión para que antes de que entrara el coche al taller funcionara bien la carga de la batería de 12v durante los 8 meses anteriores desde que la puse nueva, y después de salir empezara la degradación del sistema y producirse descargas profundas? y la segunda ¿hasta qué punto se ha degradado y dañado la batería sufriendo estos meses esas descargas profundas?
.
Viendo el parámetro de "Estado de Salud de la Batería", ha pasado de 83% en diciembre a un 78% ahora. Estos parámetros hay que ajustarlos teniendo en cuenta que el sistema tiene configurado que la batería es de 45 Ah, cuando la nueva es de 55 Ah. Esto significa que ese 83% de salud de 55 Ah son 45,65 Ah, que se correspondería con el 100% de salud de una batería de 45 Ah, que es lo que se cree el sistema que tiene, y ahora ese 78% se correspondería realmente con 43 Ah, y esto sería con respecto a los 45 Ah que cree el sistema, un estado actual de salud de la batería aproximado de un 95%.
.
Para entender mejor lo anterior, imaginemos una tinaja de 100 litros y le pedimos a alguien que mida el estado de salud de la misma, diciéndole que es de 80 litros. Esa persona pondrá 80 litros dentro de la tinaja y verá que se ha llenado al 80% y te dirá que el estado de salud es del 80%. Nosotros sabemos que la tinaja es de 100 litros y que al poner 80 litros, si quedó al 80% llena quiere decir que la tinaja está perfecta y mantiene todo lo que se cargó dentro de ella, vino, agua o lo que sea. En la batería son amperios hora y es algo muy parecido. En este caso la batería es de 55 Ah, pero lo que mide cree que es de 45 Ah.
.
Este 95% es muy teórico y probablemente se necesitarían más días o semanas de uso para que el valor se acerque al máximo a la realidad, pero considerando que esté bastante acertado, igual he tenido suerte y la batería todavía está en muy buen estado, pero siempre me pregunto ¿hasta cuándo? ¿cuándo volverá a fallar el sistema y a degradarse de nuevo la carga de la batería?
.
Las baterías AGM no se degradan apenas con descargas profundas, las estándar de plomo como la original sí se degradan mucho, y tras una descarga profunda hay que desecharla. De las EFB me suena que no son tan buenas como las AGM, pero que aunque se degradan, no lo es tanto como las estándar de plomo.
.
Solo con el tiempo sabré el grado de daño.
.
A partir de ahora, cada vez que lleve el coche al taller, en cuanto lo recoja y llegue a casa desconectaré el borne negativo de la batería 5 minutos y volveré a conectarlo para resetear cualquier daño que hayan provocado.
.
Sigo pensando que tenemos que organizarnos los que tenemos las versiones de 48v para presentar una demanda colectiva.
.
Me gustaría escuchar vuestras opiniones.
.
Un saludo.
.
Vicente
.
.
Reedito para añadir el comentario que me hicieron al retirar el coche del taller tras la revisión: "la batería está en buen estado". Curioso lo que ha pasado después.
  • Sindulfo Desconectado
  • Mensajes: 7
  • Registrado: 28 Nov 2023, 17:29
  • Ciudad y Pais: Asturies
  • Vehículos: Hyundai Bayon 1.0 TGDI 48v

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Sindulfo »

Me apunto a la posible demanda colectiva, estoy hasta los huevos del coche.
Pagamos por algo que no funciona.
  • Vicente8 Desconectado
  • Mensajes: 223
  • Registrado: 16 May 2022, 22:00
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: i20 100CV 48V TECNO MANUAL BC3 2020

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Vicente8 »

Buenas Sinfulfo,
.
Tenemos que estar por aquí al menos unos cuantos interesados en hacer la demanda colectiva. No sé si abrir un hilo nuevo puede ayudarnos. La verdad es que es demasiada energía. Hay que buscar de hacerlo de la forma que nos queme lo menos posible, aunque yo quemado ya hace tiempo que lo estoy. Y eso que dentro de lo que cabe, puedo usar el coche, con fallos y miedo a quedarme tirado o tener un accidente, pero usable de momento.
.
Y es increíble como siguen saliendo nuevos propietarios por el foro de i20 recién comprados, siempre con versiones de 48v y que siguen fallando.
.
viewtopic.php?f=16&t=8399
.
Saludos
  • Piedra69 Desconectado
  • Mensajes: 1
  • Registrado: 11 Jul 2024, 12:03
  • Ciudad y Pais: MIRAFLORES DE LA SIERRA
  • Vehículos: Hyunday Bayon 48v

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Piedra69 »

Buenas acabamos de comprar un Hyundai Bayón entregado el 20 de Mayo y a los 2500 nos a ha aparecido el mensaje de fallo batería 48v, También me pasa que en las rotondas a muy baja velocidad se para el motor y tengo que pisar el embregue hasta abajo para que arranque, no he comprobado si coincide que es en 2ª pero casi seguro que sí.
Hemos llamado al taller y nos han dicho que se lo llevemos el martes y que casi seguro es una actualización de software. Ya veremos cuando llegue a casa comprobaré que batería lleva.
saludos.
  • Vicente8 Desconectado
  • Mensajes: 223
  • Registrado: 16 May 2022, 22:00
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: i20 100CV 48V TECNO MANUAL BC3 2020

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Vicente8 »

Hola piedra69,
.
Lo de los fallos de motor puede pasar en 2ª y 3ª, según me dijeron en el taller, que por otra parte niegan que sea un fallo. Son como contradictorios, por un lado la realidad, que falla y son incapaces de resolverlo, y por otra su verdad, mentiras de que eso es normal cuando no lo es.
.
La batería que llevas de 12v, pondría la mano en el fuego de que es la de fabricación turca de plomo estándar sin mantenimiento, que en sí no es mala, pero totalmente inadecuada para la versión de hibridación suave con batería de 48V, tal y como indican los fabricantes de batería, que advierten de que ese tipo de baterías de plomo estándar causará problemas en vehículos de hibridación ligera.
.
Tú ahora estás en la fase inicial en la que la batería de 12v no se ha dañado, y por eso al funcionar la hibridación suave se muestran todos sus fallos, y por eso se te para el motor en las rotondas. Luego con el tiempo entrarás en la fase de que te quedas tirado si dejas el coche unas semanas parado, y luego cambiarás la batería a una mejor, por ejemplo EFB, vuelta a fallar la hibridación ligera porque vuelve a funcionar, y más adelante es una incertidumbre.
.
Yo ahora estoy en la fase de que algo tocaron en mi última revisión que la batería volvió a fallar siendo EFB y se descargaba quedando por debajo del 10%. Tras desconectarla y conectarla para resetear el sistema llevo un par de meses que se ha recuperado, no baja la carga del 50%, pero apenas se activaron las funcionalidades de start-stop y vela una sola vez, y no entiendo para qué sirve pagar varios miles de euros más por algo que no funciona. Y a ver hasta cuando se vuelve a enganchar y vuelta a dejarme tirado.
.
Hyundai lleva CUATRO AÑOS, que se dice pronto, VENDIENDO VEHÍCULOS CON HIBRIDACIÓN LIGERA DE 48V DEFECTUOSOS (i20 y Bayon), y por más y más que hay propietarios quejándose, NO HACEN NADA POR SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.
.
Esto tiene que reventar en algún momento. Además, estoy seguro de que muchos compradores han dejado de comprar este tipo de versiones, y ojalá esta marca, después de leernos desde hace tiempo los que por error lo hicimos antes y tenemos tantos problemas que no solucionan por más y más que hemos reclamado.
.
HYUNDAI NI SE ESTÁ ENTERANDO DE QUE LE ESTÁ SALIENDO MÁS CARO DESATENDERNOS POR LA DESCONFIANZA Y MENOS VENTAS QUE DEBE ESTAR TENIENDO, EN VEZ ATENDER LOS PROBLEMAS Y DARNOS SOLUCIÓN A TODOS, PUES DARÍAN CONFIANZA Y VENDERÍAN MÁS.
.
HYUNDAI NO HA FABRICADO NI UN VEHÍCULO, NI UNO SOLO DE 48V DE HIBRIDACIÓN LIGERA DESDE EL AÑO 2020 HASTA EL DÍA DE HOY QUE FUNCIONE CON TOTAL NORMALIDAD. ESTOY TAN SEGURO DE ESTO QUE APOSTARÍA MI COCHE Y SE LO REGALARÍA A QUIEN ME DEMUESTRE LO CONTRARIO.
.
SI HACEMOS UN LLAMAMIENTO POR AQUI EN BUSCA DEL PROPIETARIO DE UN HYUNDAI CON VERSIÓN DE 48V QUE NO HAYA TENIDO NI UN SOLO PROBLEMA, FUNCIONANDO TODO DE FORMA HABITUAL Y QUE LE HAYAN HECHO LAS REVISIONES DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DEL MANUAL DEL PROPIETARIO Y DEL TALLER, NO ENCONTRAREMOS HASTA DÍA DE HOY ABSOLUTAMENTE A NADIE, NADIE, ABSOLUTAMENTE A NADIE.
.
ES UNA SINVERGÜENCERIA TOTAL DE HYUNDAI Y EN ALGÚN MOMENTO TIENE QUE PAGAR POR EL DAÑO QUE ESTÁ HACIENDO.
.
Un saludo y gracias por leerme.
  • Vicente8 Desconectado
  • Mensajes: 223
  • Registrado: 16 May 2022, 22:00
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: i20 100CV 48V TECNO MANUAL BC3 2020

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Vicente8 »

¿Alguien se anima a retarme?
.
viewtopic.php?f=16&t=8436
  • Jason Desconectado
  • Mensajes: 7
  • Registrado: 04 Abr 2024, 12:37
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: Hyundai i20

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Jason »

Sistema de 48v.
Hace tres - cuatro meses estábamos buscando un coche para reemplazar un Punto con 17 años y muchísimos kms para mí mujer y vi en internet en general que el Mazda 3 y Hyundai i20 eran muy fiables etc. Preferí el Mazda pero para mí mujer le vio un poco más grande y €10k más caro entonces decidimos comprar el i20. Pedimos el de 48v y luego vi este foro a tiempo para cambiar el orden y compramos el i20 100cv normal de gasolina - menos mal y gracias a vosotros - sobre todo Vicente. Gracias. Para vuestro información os comparto más información - después de ver este foro investigue y vi que en mi país natal (Inglaterra) han tenido problemas con el de 48V y desde hace un año+/- han dejado de vender este modelo por reconocer que sea problemático - ahora solo venden dos modelos: el medio gama con 100cv (equivalente al Klass como el mio ) y el mismo motor de 100cv pero de alta gama pero ningún híbrido de 48V. Si me deja os compartiré un link o fotos del AA (AA y RAC son equivalentes al RACE de aquí).



No me deja subirlo pero busca " reliability Hyundai i20 - AA "
Última edición por Jason el 02 Ago 2024, 06:28, editado 1 vez en total.
  • Vicente8 Desconectado
  • Mensajes: 223
  • Registrado: 16 May 2022, 22:00
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: i20 100CV 48V TECNO MANUAL BC3 2020

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Vicente8 »

Hola Jason,
.
Muchísimas gracias por tu mensaje. No sabes cuánto me anima a seguir luchando. Sí o sí esta historia acabará en los tribunales.
.
Cuanto YouTuber del motor de pacotilla con tanto cuento pero ninguno se ha atrevido a denunciar este problema. Personalmente pedí por escrito y en privado a dos de ellos ayuda y ninguno se dignó siquiera a contestar.
.
Ahora estoy de viaje, pero en cuanto vuelva lo retomaré.
.
Un saludo y gracias por todo.
  • Vicente8 Desconectado
  • Mensajes: 223
  • Registrado: 16 May 2022, 22:00
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: i20 100CV 48V TECNO MANUAL BC3 2020

Re: Me ha pasado esto con el coche a ver si no soy la única

Mensaje por Vicente8 »

Jason, yo creo que por privacidad sería mejor que editaras tu mensaje anterior y quitaras el número de móvil. Siempre puedes darlo por mensaje privado. Yo ya lo he anotado y te he enviado un WhatsApp.
Saludos
Responder
Responder
Volver a “Foro Hyundai i20”